¿CARNE O LENTEJAS?
Las lentejas tienen una cantidad semejante en vitaminas B1 y B2 a la de las fuentes proteicas de origen animal. Son bastante ricas en acido fólico además de que son una buena fuente alimentaria de magnesio que mantiene el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. 🌱Tienen una alto contenido en fibra y gracias a esta brindan sensación de saciedad y tránsito intestinal. 🌱Son excelentes como protección contra las enfermedades cardiovasculares y la obesidad ya que son bajas en grasas saturadas y sodio además de tener un bajo índice glucémico. 🌱Su valor bilógico esta limitado por el contenido en aminoácidos azufrados y la carencia de amino ácidos esenciales
Ahora bien al ser ricos en Lisina, que es el limitante en los cereales, resulta excelente en combinación con los mismos para obtener un perfil más completo. 🥩La carne se destaca por su contenido elevado en proteínas de alto valor bilógico (cantidad de proteína que se absorbe y se sintetiza en nuestro cuerpo con mayor eficiencia al consumir un alimento)
Se considera una fuente proteica de elevada calidad por su buena proporción de aminoácidos esenciales los cuales solo pueden obtenerse a partir de la dieta.
Como fuente de vitaminas las carnes aportan vitamina B1 que ayuda a convertir los hidratos de carbono en energía principalmente para el cerebro y el sistema nervioso, también es importante en la contracción muscular, B2 que ayuda a la producción de glóbulos rojos, B12, juega papeles esenciales en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo de las células, la función nerviosa y la producción de ADN. 🥩Es una buena fuente de hierro y no solo por su alto contenido si no por que se encuentra en forma orgánica como hierro hemo que presenta una mayor biodisponibilidad (absorción del 15 al 23 %) que el hierro mineral no hemo (absorción del 2 al 8 %)